¿Qué es la maderoterapia?
La maderoterapia es una técnica alternativa perteneciente a la medicina integrativa la cual tiene miles de años de existencia, la cual basa su tratamiento en masajes corporales.
Esta técnica milenaria recurre a utensilios de madera para poder aplicar los masajes al paciente, de allí su nombre, sin embargo, existen diferentes herramientas que tienen objetivos diferentes a la hora de utilizarlos.
A su vez, las herramientas de trabajo utilizados durante la maderoterapia tienen diferentes tamaños y formas, pues esto ayuda a trabajar varias zonas corporales, otorgando un beneficio mayor a nuestro paciente.
¿Para qué sirve?
Actualmente la maderoterapia tiene diferentes usos y funciones, esto dependerá del utensilio empleado y así mismo de los movimientos empleados por el terapeuta durante la sesión.
Entre las principales funciones que la maderoterapia proporciona al cuerpo se encuentran:
- Reafirmar
- Moldear
- Relajar
¿Qué instrumentos se usan en maderoterapia?
A continuación mencionaremos algunos de los utensilios usados durante una terapia con maderos:
- Rodillo liso
- Rodillo cóncavo
- Mazorca
- Tabla modeladora
- Copa sueca
- Champiñón
¿Cuáles son los beneficios de la Maderoterapia?
Además de las funciones antes mencionadas, esta terapia complementaria ayuda al cuerpo a mejorar su salud, esto debido a los movimientos que aplica el terapeuta.
Cabe destacar que los beneficios que ofrece son tanto internos como externos, entre los que se encuentran:
- Estimula la eliminación de líquidos.
- Efecto desintoxicante.
- Estimula la producción de elastina.
- Ayuda a reafirmar la piel.
- Trata la grasa localizada.
- Fines estéticos.
- Efecto anticelulítico.
- Bienestar emocional.
- Mejora la circulación
- Ayuda a la producción de colágeno.
- Reduce el estrés.
- Disminuye la ansiedad